Próxima revisión ITEAF

publicado en: Varios | 0

El próximo Jueves 1 de Junio de 2023 se pasarán las ITEAF a los equipos de aplicación de fitosanitarios en nuestras instalaciones de Briviesca. Si estáis interesados, acercaros por nuestras oficinas de Briviesca para inscribiros y obtener cita para ese día.

Se recuerda que desde el año 2020, las inspecciones son obligatorias cada 3 años, salvo para equipos nuevos que deberá realizarse dentro de los primeros 5 años después de la compra.

RESUMEN PAC 2023

publicado en: PAC | 0

Esta campaña estrenamos reforma de la PAC. Hemos tratado de condensar los cientos de hojas de leyes en un resumen para tratar de simplificaros la compresión de todos los cambios. Si alguno preferís tenerlo en papel, podéis pasar por la oficina y os damos una copia.

Charla de Fertilización eficiente y rentable

publicado en: Uncategorized | 0

El pasado 25 de Enero contamos con Jose Angel Cortijo de Fertiberia para una charla de Fertilización eficiente. Colaborador Nos ilustró en temas de gran interés como el abonado en Zonas Vulnerables a la contaminación por nitratos, los inhibidores de nitrificación y el futuro de la normativa en el sector. Posteriormente tomamos un vino español cortesía de Fertiberia.

ITV vehículos agrícolas

publicado en: Uncategorized | 0

Del 12 al 20 de Enero en nuestras instalaciones de Briviesca en horario de 9 a 14 horas, podréis llevar a cabo las ITV de vuestros tractores, remolques y demás maquinaria. En las fotos tenéis más información.

Flexibilizaciones de la JCYL para la PAC 2023

publicado en: Uncategorized | 0

La Junta de Castila y León a publicado las flexibilizaciones para la proxima solicitud de la PAC

https://bocyl.jcyl.es/boletines/2022/11/23/pdf/BOCYL-D-23112022-16.pdf

  1. Pastoreo extensivo, siega y biodiversidad en las superficies de pastos:

-El período mínimo de pastoreo con animales propios de la explotación será de 90 días.

2. Rotación de cultivos y siembra directa en tierras de cultivo:

– En la práctica de rotación de cultivos con especies mejorantes, al menos el 25 % de la superficie de tierra de cultivo correspondiente, que se acoge al eco régimen, presente cada año un cultivo diferente al cultivo previo.

– Asimismo, el barbecho no podrá representar más del 40% de la superficie de la tierra de cultivo correspondiente de la explotación.

– En la práctica de siembra directa, se permitirá el laboreo vertical, sistema en que el arado no invierte la tierra, causando poca compactación. Pase de cultivador, chisel o grada de discos pequeños, excepto en el periodo comprendido entre la fecha de recolección de la cosecha y el 1 de septiembre, siempre y cuando se cumpla con la obligación de mantener el rastrojo sobre el suelo.

3. Cubiertas vegetales y cubiertas inertes en cultivos leñosos:

– En la práctica de cubiertas vegetales espontáneas o sembradas en cultivos leñosos, se permitirán labores verticales superficiales de mantenimiento de las cubiertas que no supongan la modificación de la estructura del suelo, de forma que el suelo no permanezca desnudo en ningún momento del año. La cubierta vegetal debe permanecer viva sobre el terreno, durante un periodo mínimo de dos meses, de 15 de diciembre a 15 de febrero.

– En la práctica de cubiertas inertes de restos de poda se permitirán labores verticales superficiales, que no supongan la modificación de la estructura del suelo, ni la desaparición de la cubierta

INFO Peritaciones Seguro

publicado en: Seguros | 0

Durante las próximas semanas los técnicos de Agroseguro peritarán los siniestros declarados como consecuencia de las tormentas del pasado mes de junio. Deberéis tener a mano la solicitud de la PAC de la actual campaña para ponerla a disposición de los peritos.

En el siguiente documento podéis ver información sobre el procedimiento de tasación, por si queréis conocer detalles de cómo se lleva a cabo.

https://agroseguro.es/fileadmin/propietario/Productos/AGRICOLAS/309%20CULTIVO%20HERBACEOS%20EXTENSIVOS/PLAN_2020/NPE-005-00-2.0.pdf

Si los técnicos no vinieran a peritar antes de la fecha de recolección, recordaros que es necesario dejar muestras. Debiendo estas ser:

  • Franjas completas del ancho de corte de la cosechadora en toda la superficie de la parcela repartidas uniformemente y representativas del estado del cultivo
  •  No inferiores al 5 % de la superficie total de la parcelas afectadas

Comienzo del periodo de modificaciones PAC

publicado en: PAC | 0

El 15 de Junio es la fecha límite para realizar modificaciones en las solicitudes de la PAC 2021. En los próximos días os notificaremos de la duplicidades que pudieran surgir para solventarlas durante este mismo periodo.

Otras fechas de interés sobre la PAC 2021:

  • Fecha final para la presentación de la Solicitud Única con penalización del 1% por cada día hábil de retraso y fecha final de la solicitud de acceso a la reserva nacional de derechos de pago básico con penalización del 3% por cada día hábil de retraso: 11 de junio.
  • Fecha final para la notificación de controles preliminares: 16 de junio
  • Fecha final para la comunicación de cambios en la Solicitud Única por parte del agricultor, derivados de los controles preliminares: 25 de junio.
  • Fecha final para la comunicación de cambios en la Solicitud Única por parte del agricultor, derivados de los controles por monitorización: 31 de agosto.

Ampliación de plazo PAC 2021

publicado en: PAC | 0

Ayer se publicó en el BOE la Orden APA/407/2021 por la que se amplía el plazo para la presentación de la solicitud de la PAC hasta el 15 de Mayo. El periodo de modificaciones terminará un mes después, el 15 de Junio.

Aquí podéis leer parte de la Orden:

Modificación de los plazos fijados en los artículos 95 y 96.1 del Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre, sobre la aplicación a partir de 2015 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería y otros regímenes de ayuda, así como sobre la gestión y control de los pagos directos y de los pagos al desarrollo rural, para el año 2021.

En el año 2021, los plazos previstos en los artículos 95 y 96.1 del Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre, sobre la aplicación a partir de 2015 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería y otros regímenes de ayuda, así como sobre la gestión y control de los pagos directos y de los pagos al desarrollo rural, quedan modificados como sigue:

1. En el año 2021 el plazo de presentación de la solicitud única, previsto en el artículo 95, finalizará el 15 de mayo de 2021, inclusive.

2. En el año 2021 el plazo para modificar la solicitud única a que se refiere el artículo 96.1, finalizará el 15 de junio de 2021, inclusive.